DOLAR
$967,17
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.263,05
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$967,17
Euro
$1.120,78
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,06
Petr. Brent
66,52 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.424,02 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Al cierre de esta edición, el interventor de Subus, la operadora del Transantiago que está en proceso de reestructuración judicial, no había recibido la propuesta del gobierno en el marco de la revisión excepcional. Dicha oferta se contempla en el plan de pagos a los acreedores de la empresa colombiana, que adeuda unos US$ 170 millones.
Trasciende que el Ministerio de Transportes estaba afinando la propuesta y que cumpliría con el plazo comprometido. La cartera tenía hasta las 12 de la noche para hacer llegar el documento.
En otro ámbito, y bajo la amenaza de que Subus pueda proceder a liquidar sus bienes en caso que la oferta del gobierno no sea suficiente, los dirigentes de la empresa buscan protección, y según señala uno de ellos, Boris Guerrero, comunicaron a Guillermo Muñoz del DTPM que si no reciben un texto firmado que respalde a los trabajadores, estos procederán a movilizarse.
La fecha tope para que eso suceda es hoy, explicó el dirigente, enfatizando que el compromiso firmado por el ministerio hace unos meses sólo tomaba el escenario de una liquidación concursal y no una liquidación ordenada, donde no estarían garantizadas las indemnizaciones.
Guerrero critica la poca seriedad que ha tenido el gobierno en este caso.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.