Actualidad
DOLAR
$948,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,37
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,36
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.800,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El 7° Juzgado Civil de Santiago ordenó que Canal 13 exhiba esta semana los estudios y/o análisis científicos, clínicos o de cualquier otra naturaleza encargados por el reportaje “Alimentos Saludables ¿Gato por Liebre?”, del programa Contacto, a la Universidad de Valparaíso relativo a los productos de Danone y otras marcas de yogur aludidos, así como los protocolos y metodologías empleados en los mismos.
“Este es un hito fundamental para el juicio con Canal 13, porque confirmará que los análisis realizados por Canal 13 fueron poco rigurosos y su interpretación, tendenciosa. No hay otra explicación para que escondan a la opinión pública dichos análisis”, dijo la firma en un comunicado.
Respecto de los demás documentos solicitados por Danone, tales como correos, facturas, emisiones de programas, entre otros, el tribunal estimó que no eran necesarios en esta primera etapa, lo que no quita que con posterioridad el tribunal ordene su exhibición en el transcurso del proceso, añadió Danone.
Danone Chile inició en los tribunales acciones legales en contra de Canal 13 por las imputaciones vertidas en el programa Contacto del día martes 9 de julio y en diversos otros espacios de su programación.
Además de Danone, Cencosud, Carbonell España y la importadora y distribuidora Velarde Hermanos, también iniciaron acciones legales contra el canal de televisión.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.