DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,06
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Hasta hoy tienen plazo las empresas que hayan adquirido una participación accionaria en firmas competidoras antes del 31 de agosto de 2016 para que informen de la operación a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a través de un formulario disponible en la página web del organismo.
Según consignó el ente, la obligación de informar rige para quienes tengan o adquieran participación en el capital de una empresa competidora, siempre y cuando se den tres condiciones. La primera, que la empresa adquirente, o su grupo empresarial, hayan tenido ingresos por ventas, servicios y otras actividades del giro que excedan las 100.000 UF en el último año calendario. Luego, que la empresa cuya participación adquirió haya tenido, también, ingresos por ventas, servicios y otras actividades del giro que excedan las 100.000 UF en el último año calendario, y, finalmente, que la participación total en el capital de la empresa adquirida -sea directa o indirecta, propia o administrada por cuenta de terceros- sea mayor al 10%.
Asimismo, la obligación de informar rige también para las nuevas adquisiciones que haya ocurrido a partir del 1 de septiembre de 2016, las que deberán ser presentadas dentro de 60 días hábiles contados desde su perfeccionamiento.
En el marco de este proceso la FNE aclaró que no toda participación en la propiedad de un competidor es ilícita ni conlleva riesgos relevantes para la competencia. 
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.