DOLAR
$945,31
UF
$39.618,08
S&P 500
6.815,56
FTSE 100
9.701,70
SP IPSA
9.391,86
Bovespa
150.517,00
Dólar US
$945,31
Euro
$1.085,94
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.958,27 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
La industria proveedora del comercio registró un alza de 11% nominal en diciembre y de 8,2% en el conjunto de 2014, según cifras de la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (Agip).
Las categorías de "alimentos y abarrotes" perecibles lideraron el aumento con un 8,6% de alza, al que siguió el área de "abarrotes", con un incremento del 8,2%. El segmento "bebidas, cervezas y licores" e "higiene y belleza también mostraron buenos desempeños al anotar alzas del 6,6% y 5,3%, respectivamente.
Vasco Costa, presidente de la entidad gremial, aseguró que "el crecimiento logrado en 2014 se ajustó a lo originalmente proyectado y evidencia la preferencia de los consumidores por las marcas tradicionales, que cuentan con inversión en innovación, tecnología y servicio post venta". "Estamos muy contentos ya que fue un muy buen año para todas las categorías gracias al adecuado comportamiento de los diferentes canales de distribución, tanto mayoristas como minoristas", agregó.
Con respecto a 2015 el representante gremial espera que el crecimiento esté en línea con 2014. "Proyectamos cerrar el 2015 con ventas promedio entre un 7% y 8% nominal equivalente a un 4% y 5% real", finalizó Costa.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.