Los vuelos al extranjero crecen a un mayor ritmo frente a los dentro del país entre enero y noviembre. Así lo dio a conocer hoy el informe de Tráfico Aéreo que elabora la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
Según el documento, los viajes fuera de Chile crecieron 11,2% entre enero y noviembre, con un total de 8.357.164 pasajeros, mientras que dentro del país el alza llegó a 8,8%, es decir, 9.883.636 pasajeros trasladados en vuelos domésticos.
De hecho, en el acumulado enero-noviembre del año 2016, el tráfico aéreo internacional de pasajeros representa el 45,8% del total transportado versus el 54,2% del tráfico local.
En total, más de 18 millones de personas viajaron en avión entre enero y noviembre de este año, lo que implica un crecimiento total de 9,9% para el sector.
"Un millón y medio de personas más han preferido el avión para viajar entre enero y noviembre de este año versus 2015, lo que muestra un fuerte dinamismo impulsado por las políticas de cielos abiertos que hemos implementado y que han aumentado la competencia en el sector, con los consiguientes beneficios para los pasajeros, que hoy tienen más posibilidades para utilizar este medio de transporte", afirmó el secretario general de la JAC, Jaime Binder.
Destinos favoritos
Entre enero y noviembre, los mayores flujos internacionales correspondieron a Buenos Aires, Lima y Sao Paulo con 1.515.927, 1.142.986 y 1.048.988 pasajeros, respectivamente.
Dentro de Chile, en tanto, los destinos con mayor flujo de pasajeros fueron entre Santiago y Antofagasta (1.553.472 personas), Calama (1.294.914) e Iquique (998.178). Además, a nivel local destaca el aumento de los viajes entre Santiago-Arica, Santiago-Punta Arenas y Santiago-Balmaceda.
Las aerolíneas que más personas transportaron al extranjero, entre enero y noviembre, fueron Latam Airlines Group (4.048.180), Latam Brasil (740.043) y Sky Airline (426.500).
Sólo en noviembre, las aerolíneas anteriormente mencionadas también fueron las que más pasajeros tuvieron con 349.296, 73.817 y 45.888, respectivamente.