En el marco de su visita a Chile, la presidenta ejecutiva del Grupo Santander, Ana Botín, destacó la economía y la institucionalidad del país.
"En Chile ha sido referencia el crecimiento, pero también la fortaleza de las instituciones (...) Para competir en el mundo globalizado, se debe mantener esa confianza que tiene y ha tenido Chile durante muchos años, la fortaleza de las instituciones y de un modelo que cada vez llega a más personas, con un progreso que se ve. Yo creo que es fundamental", afirmó Botín.
La máxima ejecutiva del grupo financiero español dijo precisamente que esa "es la razón por la cual nosotros (...) hemos invertido varias veces más" en el país, desde que entraron de manera formal en la década de los 70.
En este sentido, remarcó que para los inversionistas es clave que funcionen las instituciones.
Crecimiento
Para la sucesora de Emilio Botín, quien visita el país luego de 15 años, el crecimiento del país está "por encima de muchas otras economías" en las que están presentes
"El crecimiento potencial de Chile sigue siendo bastante más alto de lo que es el crecimiento potencial en Europa, por ejemplo", dijo la ejecutiva.
La filial: un rol importante
Respecto al negocio local, Ana Botín resaltó que "Santander Chile siempre ha tenido un papel importantísimo en el banco", toda vez que fue la primera adquisición que realizaron fuera de España.
En cuanto a los planes de expansión en Chile, la presidenta de Santander apuntó al crecimiento orgánico, dar más crédito, incorporar más clientes, y financiar pymes y empresas.
En este sentido, proyectó que el objetivo es que las colocaciones este año aumenten en torno a 4% a 5%, lo que consideró tasas muy altas.
Con todo, Ana Botín señaló que ellos esperan que el cambio cultural que implica entregar un buen producto y servicio a un consumidor y una sociedad que han cambiado de forma muy rápida -con mayor acceso a información, por ejemplo- será el que impulsará el crecimiento del banco tanto en Chile como en los otros países donde están presentes.