Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.494,13
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.101,22
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,53
Petr. Brent
64,43 US$/b
Petr. WTI
60,75 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.011,67 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
La alerta la dio el Ministerio de Obras Públicas (MOP) el pasado 3 de noviembre: se estaba intentando cobrar un vale vista emitido por el Banco Santander, tomado en forma nominativa por Seguros Generales Sudamericana y cuyo beneficiario es la mencionada secretaría de Estado, por nada menos que $ 744.764.226.
Fue el propio banco el que presentó una querella criminal en contra de todo aquel que resulte responsable en calidad de autor, cómplice o encubridor por los delitos de falsificación de instrumentos públicos, uso malicioso de instrumento privado falso y estafa. Según la acción judicial, el vale vista se estaba intentando cobrar utilizando una escritura pública de transferencia de dominio de crédito nominativo suscrita en una notaría de Pudahuel; supuestamente comparecieron representantes del MOP de la Región de Antofagasta.
Tras la alerta de la cartera, se dispuso el no pago del referido documento presentado a cobro por canje ante el banco BCI y se inició una investigación interna por la unidad de fraudes del Santander.
En la querella se destaca que el referido vale vista había sido retirado el 27 de octubre de 2021 desde la sucursal Apumanque, por una persona que exhibió y adjuntó una carta poder suscrita ante un notario de San Miguel, quien autorizó la firma para que el personaje retirara vales vistas emitidos a nombre del MOP. En la querella se destaca que la persona con documentación falsa logró retirar 34 vale vistas desde el Banco Santander: tres alcanzaron a ser retenidos en el proceso de canje; uno de ellos corresponde a los más de $ 744 millones, en que se retuvo su pago en el BCI, a través de la fiscalía de dicha institución, y otros 30 documentos no han sido cobrados, pero se bloquearon a fin que si alguien los presenta a cobro, no logre su objetivo. "Hubo alguien que creó una escena con la sola finalidad de engañar", dice la querella, en la cual el Santander señala que le causó "un perjuicio económico de enorme importancia", ya que los dineros salieron de su patrimonio y se encuentran en el BCI, al que se presentó a cobro el vale vista por más de $ 744 millones.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.