Click acá para ir directamente al contenido
Banca / Instituciones Financieras

Banco Consorcio reduce a la mitad tasa de prima de seguro hipotecario

Esto tras la licitación efectuada por la entidad, en la que ganó Metlife con una tasa de 0.006%.

Por: Diario Financiero Online

Publicado: Jueves 7 de junio de 2012 a las 14:08 hrs.

Banco Consorcio redujo a la mitad tasa de prima de los seguros asociados a sus créditos hipotecarios. Esto como resultado de la licitación a la que llamó, y que es la primera que se adjudica luego del cambio de normativa hecho por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). 

La compañía que se ganó la licitación de la cartera de seguros del banco fue Metlife Chile seguros de vida, pues ofertó una tasa de 0,006% mensual aplicable al saldo insoluto de la deuda. La tasa anterior a la licitiación era de 0,014%. El cambio correrá a partir del 1 de julio.

Sobre el resultado, el superintendente Fernando Coloma, aseguró que el proyecto de Ley y las normativas complementarias están cumpliendo su objetivo, ya que produjo una baja " muy significativa" en el precio de los seguros.

"Hoy vemos con satisfacción como estas medidas, que van en directo beneficio de miles de chilenos que tienen un seguro asociado a un credito hipotecario, están resultando ser un efectivo mecanismo, tanto por la importante baja del precio que observamos como también por la mejoras de las coberturas de los seguros y la cantidad y calidad de información y servicio relacionado a su contratación", sostuvo Coloma.

En tanto, ante la consulta de porqué se partío con tanto énfasis en este tipo de seguros, el superintendente señaló que esto se debe a que este es un tipo de crédito "muy largo" y las "personas una vez tomado el crédito quedan en cierta forma cautivas" pues existen altos costos o gastos de cambio y que "inhibe el intereés de la gente en cambiarse" a otra compañía de seguros.

Cabe destacar que este es el primer resultado concreto de la nueva normativa que la SVS y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) emitieron en marzo sobre la implementación de la licitación y las coberturas mínimas que deben cumplir los modelos de pólizas de seguros colectivos o individuales asociados a créditos hipotecarios.

Según el calendario de la SVS dentro de este año deberán llamar a licitación, por el mismo concepto, Banco Santander, Banco de Chile y Banco de Crédito e Inversiones. Banco Estado, que tiene la mayor cartera de colocaciones hipotecarias en el país, según señaló el regulador, deberá hacerlo en marzo de 2013.

Te recomendamos