Banco Consorcio reduce a la mitad tasa de prima de seguro hipotecario
Esto tras la licitación efectuada por la entidad, en la que ganó Metlife con una tasa de 0.006%.
Banco Consorcio redujo a la mitad tasa de prima de los seguros asociados a sus créditos hipotecarios. Esto como resultado de la licitación a la que llamó, y que es la primera que se adjudica luego del cambio de normativa hecho por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La compañía que se ganó la licitación de la cartera de seguros del banco fue Metlife Chile seguros de vida, pues ofertó una tasa de 0,006% mensual aplicable al saldo insoluto de la deuda. La tasa anterior a la licitiación era de 0,014%. El cambio correrá a partir del 1 de julio.
Sobre el resultado, el superintendente Fernando Coloma, aseguró que el proyecto de Ley y las normativas complementarias están cumpliendo su objetivo, ya que produjo una baja " muy significativa" en el precio de los seguros.
"Hoy vemos con satisfacción como estas medidas, que van en directo beneficio de miles de chilenos que tienen un seguro asociado a un credito hipotecario, están resultando ser un efectivo mecanismo, tanto por la importante baja del precio que observamos como también por la mejoras de las coberturas de los seguros y la cantidad y calidad de información y servicio relacionado a su contratación", sostuvo Coloma.
En tanto, ante la consulta de porqué se partío con tanto énfasis en este tipo de seguros, el superintendente señaló que esto se debe a que este es un tipo de crédito "muy largo" y las "personas una vez tomado el crédito quedan en cierta forma cautivas" pues existen altos costos o gastos de cambio y que "inhibe el intereés de la gente en cambiarse" a otra compañía de seguros.
Cabe destacar que este es el primer resultado concreto de la nueva normativa que la SVS y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) emitieron en marzo sobre la implementación de la licitación y las coberturas mínimas que deben cumplir los modelos de pólizas de seguros colectivos o individuales asociados a créditos hipotecarios.
Según el calendario de la SVS dentro de este año deberán llamar a licitación, por el mismo concepto, Banco Santander, Banco de Chile y Banco de Crédito e Inversiones. Banco Estado, que tiene la mayor cartera de colocaciones hipotecarias en el país, según señaló el regulador, deberá hacerlo en marzo de 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.