Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 13:59 hrs.
El consejo de Bankia diodado luz verde a la venta del city National Bank of Florida a la entidad chilena Banco de Crédito e Inversiones (BCI) por un US$ 882,8 millones.
La operación se efectuará mediante la transmisión del 100% del capital de la filial estadounidense que obra en poder de Caja Madrid Cibeles, según ha informado Bankia en un hecho relevante a la CNMV.
Según la entidad, que ha comunicado esta decisión tras una reunión del consejo de administración que ha durado poco más de dos horas, la operación tendrá un impacto positivo "tanto en resultados como en el capital de Bankia".
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha señalado que "la venta de CNB es una gran operación, desarrollada en un marco competitivo y muy concurrido. El cierre de la operación nos permite avanzar en el cumplimiento de los objetivos fijados en nuestro plan estratégico".
En este sentido, la entidad señala que efectuó a finales de 2010 provisiones para cubrir las minusvalías latentes por City National Bank of Florida, por lo que estima que al cierre de la operación obtendrá unas plusvalías netas de alrededor de 180 millones de euros.
Asimismo, aseguró que esta venta le permitirá generar 30 puntos básicos de core capital (capital de mayor calidad) gracias tanto al precio fijado para la transacción como a la reducción de balance.
La operación también tendrá reflejo en la plantilla del grupo financiero, que se reducirá en 435 personas, reducción que, según Bankia, le permite avanzar en "el objetivo de lograr el mayor número posible de salidas no traumáticas de empleados dentro de la reestructuración de la entidad".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.