DOLAR
$955,43
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,43
Euro
$1.116,55
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,15
Petr. Brent
68,93 US$/b
Petr. WTI
65,68 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.408,00 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Un estudio del Banco Central determinó que la industria bancaria puede ser agrupada en siete grupos: multi-bancos grandes, multi-bancos medianos, banca especializada mediana, banca de consumo, bancos de tesorería, bancos de comercio exterior y banca dedicada a los servicios financieros.
Dentro de la primera categoría se encuentran Santander, Banco de Chile, BancoEstado y Bci, los cuales se distinguen de los medianos -como Scotiabank y BBVA- por algunas variables, entre las que se encuentra el porcentaje que representan los créditos hipotecarios respecto de las colocaciones totales.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.