Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
En el marco del conference call con inversionistas por sus resultados no auditados de 2015 -el último antes de pasar a ser controlado por Itaú Unibanco-, CorpBanca informó que en este ejercicio el crecimiento de sus créditos en Colombia y Chile será menor al esperado.
Según comentó Claudia Labbé, a cargo de la relación con inversionistas del banco, “no somos muy optimistas respecto del crecimiento de los créditos (en ambos países), y de hecho se encuentra en el rango bajo del objetivo que mantiene el Banco Central”.
Por otro lado, en la instancia -durante la cual apenas se mencionó la histórica sanción por unos US$ 30 millones aplicada por la SBIF por créditos a las sociedades cascadas de SQM que según el regulador superaron los límites entre relacionados-, se informó que durante el ejercicio pasado, el ingreso neto atribuible a los accionistas marcó una caída de 10,8% al ser comparado por el mismo período del año anterior.
Los ingresos
Por otro lado, al considerarse la multa impuesta por el regulador el 30 de diciembre pasado, el ingreso neto ajustado cayó 1,2% en relación a 2014, aunque superó en 100 puntos base el presupuesto que definieron para el ejercicio.
Por otro lado, el efecto positivo que se obtuvo del segmento comercial además de las sinergias que se lograron en Colombia, se explicó en el conference call fue parcialmente contrapesado por las mayores provisiones por pérdidas de crédito, el cambio negativo desde el peso colombiano al peso chileno.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.