¿Cómo se va a nombrar al presidente de la Comisión de Valores y Seguros? Ese es uno de los principales puntos del proyecto que está generando ruido por estos días en la Comisión de Hacienda del Senado. De hecho, ayer algunos de los parlamentarios plantearon un mecanismo alternativo al propuesto por la iniciativa del gobierno, y que iría en línea con el modelo del Banco Central de Chile.
Esto es, que el Senado proponga cinco comisionados, y que de dicho grupo el mandatario elija al presidente de la Comisión. Actualmente, como está escrito el proyecto, el Senado podría proponer sólo a cuatro comisionados, y no al presidente. Si bien varios integrantes de la instancia destacaron esta propuesta -como Juan Antonio Coloma (UDI) y quien preside la Comisión, Andrés Zaldívar (DC)- no hay nada zanjado, pues el análisis continúa hoy.
Avances
Como sea, la discusión sobre la Comisión que va a reemplazar a la actual Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) ya ha tenido algunos avances.
Por ejemplo, se dejó más explícito que el fiscal tendrá que contar con doble autorización para determinadas acciones intrusivas, como intercepciones de teléfonos o levantamiento de secreto bancario.
En esa línea, quedó establecido que el fiscal deberá obtener permiso de una mayoría de la Comisión de Valores y de un ministro de la Corte Apelaciones.
Por otra parte, se modificó el periodo del presidente interino, que pasó de seis a tres meses.