Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,08
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,18
Petr. Brent
61,88 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.087,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El ex presidente del Banco Santander Chile y ahora director externo del grupo en el país, Mauricio Larraín, es el nuevo miembro del Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano. Además de Larraín, se nombró como consejero a Carlo Salvatori, presidente de la aseguradora Allianz Italia, completando así el cuadro directivo de la entidad presidida por el francés Jean-Baptiste de Franssu.
Esto se enmarca en la operación de mayor transparencia del Instituto que ha venido impulsando el Papa Francisco.
Los nombramientos suman “significativa experiencia financiera y perspectiva global precisamente cuando el Instituto está realizando los objetivos señalados por el Santo Padre”, dijo la entidad.
De este consejo ya formaban parte el alemán Clemens Boersig, la estadounidense Mary Ann Glendon y el británico Michael Hintze. Los miembros, que revisten su cargo durante cinco años, definen la estrategia del banco y supervisan sus operaciones.
Larraín fue presidente de Santander Chile y de Universia Chile desde 2000 hasta abril de 2014 y actualmente es director externo del grupo en el país y director general de la Escuela de Negocios de la U. de Los Andes.
El IOR fue fundado en 1942 y su rol es servir la misión global de la Iglesia Católica protegiendo e incrementando su patrimonio y garantizando la prestación de servicios de pago en todo el mundo.
A diciembre de 2013 estaban confiados al IOR activos de clientes (incluidos depósitos, activos bajo custodia y gestión de carteras) por 5.900 millones de euros y un patrimonio neto de 720 millones de euros.
Entre otras iniciativas, en los últimos años la institución cerró unas 2.000 cuentas en un papel activo en el ataque a casos vinculados a acusaciones de lavado de dinero.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.