Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$966,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,58
FTSE 100
9.237,35
SP IPSA
8.992,88
Bovespa
141.926,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.132,65
Real Bras.
$178,05
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.682,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La coordinadora del mercado de capitales y finanzas internacionales del Ministerio de Hacienda, Bernardita Piedrabuena, entregaría a comienzos de noviembre las propuestas de la cartera a la mesa que busca endurecer las sanciones por delitos económicos, encabezada por el vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma. De momento, en la instancia que pretende a la brevedad gererar un proyecto de ley, destacan las iniciativas planteadas por la Fiscalía Nacional, donde se incluye la cárcel para casos similares a Cascadas.
De acuerdo al subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, “una vez que ya esté decantado el tema Cascadas (…) como Ejecutivo tenemos que ir perfeccionando el mercado de capitales para que no se produzcan más este tipo de situaciones, donde los pequeños accionistas son los más perjudicados al final del día”.
Señaló que si bien es “una buena noticia” que se descubriera el tema y que, por tanto “algo está funcionando en la legislación”, lo que “uno quisiera es que las instituciones fueran mas preventivas que curativas”.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.