Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.095,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Diario Financiero ya había adelantado en sus páginas que la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, estaba por cerrar nuevos negocios en Chile. El head regional de Equity de América Latina y El Caribe, Pablo Verra, y el oficial senior de Inversiones de Instituciones Financieras, Ramiro García, explicaron en diciembre pasado que tenían el mandato de seguir ampliando su portfolio de seguros y banca.
Y así ocurrió: Consorcio Financiero anunció ayer que con el objetivo de potenciar el crecimiento de sus filiales de Seguros y Banco, acordó los términos y condiciones generales con IFC para concretar un aumento de capital por un monto de US$ 140 millones, que permitirá a la entidad internacional adquirir aproximadamente el 8,3% de su propiedad.
“Estos fondos serán utilizados, principalmente, para la suscripción y pago de aumentos de capital por US$ 70 millones en Consorcio Seguros Vida y US$70 millones en Banco Consorcio, de manera de seguir potenciando sus planes de desarrollo, fortalecimiento y crecimiento de los negocios donde participan”, indicó la compañía.
En ese contexto, añadió que una vez materializada dicha operación, “la que está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y a la que debe otorgar el Directorio de IFC, los actuales accionistas controladores de Consorcio Financiero en conjunto con IFC suscribirán un pacto que permitirá a este último elegir un Director, quien además integrará el Comité de Auditoría”. Adicionalmente, consignó, “Consorcio Financiero y sus filiales promoverán el cumplimiento de las políticas sociales y medioambientales que IFC adscribe”.
El acuerdo, en tanto, contempla un precio por acción equivalente a 1,5 veces el valor libro.
Al respecto, el presidente de Consorcio Financiero, Marcos Buchi, destacó que “para Consorcio Financiero esta es una decisión estratégica muy importante, con un socio del mayor prestigio a nivel mundial, y que nos sitúa en un excelente pie en nuestro plan de crecimiento en el mercado asegurador y bancario. Este año Consorcio cumple 100 años y esta es una señal de nuestro compromiso de continuar desarrollando con fuerza nuestros negocios de Seguros y Banco”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.