Banca / Instituciones Financieras

Sura cuestiona propuesta de Habitat y advierte que podría "traducirse en menores pensiones"

La controladora de AFP Capital realizó un llamado a analizar en detalle los efectos de la medida sobre el ahorro.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 18:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La reforma previsional se ha tomado el debate de los últimos días. Desde el gobierno se está conformando una comisión de expertos para analizar cambios al sistema y esta semana AFP Habitat sorprendió al mercado tras realizar una inédita propuesta: devolver un porcentaje de las comisiones cobradas en un año si en ese ejercicio los fondos que administra caen.

Ante ello, esta tarde Sura -controladora de AFP Capital- dio a conocer su opinión en relación a la medida, aludiendo a que se debe analizar en detalle sus efectos sobre el ahorro. 

"Con respecto a propuestas sugeridas como la compensación a los afiliados frente a la rentabilidad negativa de los fondos, pensamos que se debe analizar en detalle sus efectos sobre el ahorro, ya que medidas de este tipo podrían generar impactos no deseados para este fin, como, por ejemplo estrategias de inversión más conservadoras que podrían disminuir la rentabilidad de los fondos y, por tanto, traducirse en menores pensiones", aseguró Francisco Murillo, CEO de Sura Chile. 

En esa línea, frente a la reforma previsional que baraja el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, también abogaron por estudiar en profundidad la propuesta y se mostraron abiertos a participar de la discusión. 

"Creemos que toda propuesta que busque contribuir con la discusión para mejorar las pensiones, además de aumentar los ahorros, en una población con mayores expectativas de vida y baja densidad de cotizaciones, requiere ser planteada en forma integral, bajo una revisión profunda del sistema (...) es así como hemos elaborado una visión integral de las medidas necesarias para el mejoramiento del sistema y, a la vez, estamos disponibles para participar en la discusión sobre las reformas requeridas y estímulos al ahorro", señaló. 

Lo más leído