El valor total de los Fondos de Pensiones a diciembre de 2015 alcanzó los US$ 154.711 millones, según el último informe trimestral de Inversión de los Fondos de Pensiones publicado por la Superintendencia de Pensiones (SP).
Esta cifra representa una disminución de 6,5% respecto al año anterior y un incremento de 2,7% respecto a septiembre de 2015.
Asimismo, de acuerdo a lo investigado por la SP, la inversión en activos nacionales de los fondos llegó en diciembre a los US$ 86.408 millones, lo que corresponde a un 55,9% de sus activos totales y a una variación porcentual negativa respecto a diciembre de 2014 y positiva respecto a septiembre de 2015.
Más en detalle, el informe da revela que la renta fija se mantuvo como el principal componente de la inversión nacional con una participación de 84,2%, siendo el principal emisor dentro de esta categoría la Tesorería General de la República, que concentra el 30,7% de la inversión nacional y el 17,1% de la inversión total de los fondos. Por su parte, la inversión de los fondos de pensiones en instrumentos de renta variable local ascendió a US$ 13.646 millones, equivalente al 15,8% de la cartera nacional total.
En el extranjero, la cartera de los fondos de pensiones alcanzó al cierre del cuarto trimestre los US$ 68.303 millones, correspondiente a un 44,1% del total de activos. En este ítem, la SP observó que la inversión en el exterior tuvo un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (43,5%).
Al contrario de lo que ocurrió con la inversión nacional, el estudio indica que la renta variable se mantuvo como el principal componente de la cartera de inversiones en el exterior con una participación de 69,9%.
En específico, del total de la inversión en el extranjero un un 25,0% se registró en mercados emergentes, un 71,4% en mercados desarrollados y 3,6% en otras zonas. A diciembre de 2015, el 33,4% de la inversión en el exterior se registró en Estados Unidos.