Las máximas
autoridades de la Policía de
Investigaciones de Chile y de Chilectra presentaron una nueva tecnología,
denominada "ADN Chilectra", que permitirá marcar las redes
eléctricas para combatir eficazmente el delito de hurto y
robo de cables.
A través de la aplicación de un aditivo que se
adhiere a las redes eléctricas en forma invisible para el ojo humano,el sistema busca
resguardar la seguridad de la red y la calidad de suministro.
Los cables al quedar marcados serán
de fácil identificación, tanto para la policía como para la compañía, al momento
de una incautación, transformándose además como muestra probatoria para los
tribunales, lo que a su vez, permitirá alcanzar mayor efectividad en los
procesos judiciales.
Robo de Cables
En la oportunidad, se reconstituyó "La Ruta del Robo de
Cables", en la que se exhibieron los riesgos asociados a este delito, las
herramientas que utilizan los delincuentes, las zonas más afectadas, la acción
de los receptadores, la fundición del cobre robado, entre otros.
Desde 2006 a la fecha
han sido sustraídas 120 Toneladas
de conductor de cobre de las redes de Chilectra de Alta Media y Baja
Tensión.
Las zonas donde se registra la mayor cantidad de hurtos son Colina, Lo Barnechea,
La Florida,
Peñalolén, Lampa, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Santiago y Providencia,
principalmente.
Con la nueva tecnología, se pretende disminuir el robo de
conductores de cobre en un 70%, lo que se traduce en mejor calidad y continuidad
de servicio.