Chilectra presentó Informe de Sostenibilidad 2007
Para este año la empresa espera desarrollar el concepto de "eco energía", la que combinará diversas fuentes renovables.
Como parte de una tendencia mundial y una forma de acercarse a sus clientes, Chilectra dio a conocer su Informe de Sostenibilidad 2007.
El documento contiene los siete compromisos que desarrolla la empresa en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), focalizándose en el desarrollo comunitario y el cuidado del medio ambiente.
"Este es un esfuerzo que hacemos como empresa para dar a conocer de forma transparente cual es nuestro desempeño, a través de indicadores e informes de todas las áreas de la compañía, no tan sólo en cifras sino que también en la implementación de acciones concretas que reflejan nuestro compromiso con la comunidad", indicó Jean Paul Zalaquett, gerente de Sostenibilidad de Chilectra.
Durante el 2007, Chilectra llevó a cabo diversas iniciativas en temas de Innovación y Eficiencia Energética, en un esfuerzo permanente por contribuir al desarrollo sostenible del país.
En esta línea desarrolló el proyecto "Chilectra
Solar", que combina el uso de dos energías limpias (solar-eléctrica) para el
calentamiento de agua, optimizando el uso de los recursos energéticos, a través
de paneles solares, de acuerdo a la estación del año (verano – invierno).
A su
vez, potenció el proyecto "Full Electric", un concepto que este año estará
disponible en más de 30 mil departamentos y que permite dar solución a todas
las necesidades primarias de una vivienda a través de la energía eléctrica,
evitando la contaminación intradomiciliaria e incorporando el uso de productos eficientes.
Este año Chilectra espera desarrollar el concepto de "eco-energía", combinando diversos tipos de energías renovables, como la hidroeléctrica, solar, geotérmica o aerotérmica, y así brindar soluciones integrales a los requerimientos específicos de sus clientes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.