DOLAR
$968,74
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.240,85
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$968,74
Euro
$1.124,11
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,33
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor medio de su Twitter el mandatario indicó que "toda colusión debe ser condenada con máxima severidad".
Por: Felipe Brion
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2019 a las 15:00 hrs.
El presidente Piñera no se quedó al margen del fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que sancionó con US$ 12 millones a SMU, Walmart y Cencosud por considerar que se coludieron en en el mercado de carne de pollo fresca.
Por medio de su Twitter el mandatario indicó que "toda colusión debe ser condenada con máxima severidad", agregando que en este particular "si la Corte Suprema confirma prácticas anticompetitivas de tres importantes empresas del retail, sería extraordinariamente grave y deberán aplicarse las sanciones más severas en favor de los consumidores".
Cabe recordar que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó en enero de 2016 a las firmas de mantener a través de sus proveedores un acuerdo para fijar precios mínimos de venta de alimentos al menos entre 2008 y 2011. El TDLC resolvió acoger los argumentos del persecutor, aplicándoles una multa total de UTA 13.947 (unos $8.084 millones o US$ 12 millones).
El monto se reparte de distinta manera para cada cadena supermercadista: 5.766 UTA (US$ 5,1 millones) a Cencosud, 4.743 UTA (US$ 4,2 millones) a Walmart y 3.438 UTA (US$ 3 millones) a SMU.
Además, ordenó a las requeridas la adopción de un programa de cumplimiento en materia de libre competencia.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.