DOLAR
$960,85
UF
$39.511,08
S&P 500
6.671,66
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.964,56
Bovespa
141.885,00
Dólar US
$960,85
Euro
$1.115,19
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,60
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.165,77 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor medio de su Twitter el mandatario indicó que "toda colusión debe ser condenada con máxima severidad".
Por: Felipe Brion
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2019 a las 15:00 hrs.
El presidente Piñera no se quedó al margen del fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que sancionó con US$ 12 millones a SMU, Walmart y Cencosud por considerar que se coludieron en en el mercado de carne de pollo fresca.
Por medio de su Twitter el mandatario indicó que "toda colusión debe ser condenada con máxima severidad", agregando que en este particular "si la Corte Suprema confirma prácticas anticompetitivas de tres importantes empresas del retail, sería extraordinariamente grave y deberán aplicarse las sanciones más severas en favor de los consumidores".
Cabe recordar que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó en enero de 2016 a las firmas de mantener a través de sus proveedores un acuerdo para fijar precios mínimos de venta de alimentos al menos entre 2008 y 2011. El TDLC resolvió acoger los argumentos del persecutor, aplicándoles una multa total de UTA 13.947 (unos $8.084 millones o US$ 12 millones).
El monto se reparte de distinta manera para cada cadena supermercadista: 5.766 UTA (US$ 5,1 millones) a Cencosud, 4.743 UTA (US$ 4,2 millones) a Walmart y 3.438 UTA (US$ 3 millones) a SMU.
Además, ordenó a las requeridas la adopción de un programa de cumplimiento en materia de libre competencia.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.