DOLAR
$967,66
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,66
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.446,80 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario dijo en un canal de televisión peruano que "lo lógico sería unir fuerzas para promover la exportación del pisco al mundo".
Por: Magdalena Arce
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2019 a las 08:42 hrs.
Tras asistir al cierre de los Juegos Panamericanos Lima 2019, el mandatario chileno, Sebastián Piñera dio una entrevista al medio local Canal N, donde fue abordado por la polémica denominación de origen del 'pisco', donde están enfrentados ambos países.
El presidente chileno plateó que la solución para la controversia histórica sobre el origen del pisco, es la exportación conjunta de este bajo un sola denominación.
"Exportamos tan poco pisco fuera de nuestras fronteras y tenemos tanto potencial (...) Lo lógico sería unir fuerzas para juntos promover la exportación de pisco al mundo, en lugar de estar enfrentados en estas luchas", dijo el mandatario.
Agregó que "sé que hay una diferencia de opinión sobre quién es el dueño de la marca pisco. Los peruanos creen que es peruano, los chilenos creen que es chileno. Busquemos la manera de entendernos", anotó Piñera.
El mandatario también aprovechó de elogiar la bebida peruana, indicó que "el pisco peruano es extraordinario", que le gusta mucho, pero que también le gusta "el pisco chileno".
En otro tema, Piñera también exaltó la organización de los juegos Panamericanos celebrados en Lima, e indicó que queda la vara ´muy alta´ para Santiago 2023.
"Creo que Lima ha hecho una gran labor en los Juegos Panamericanos. He podido recorrer algunos de los recintos deportivos, he podido ver la organización, he podido ver el entusiasmo, el compromiso de la gente. Por tanto, los Juegos Panamericanos de Lima han sido muy buenos y felicito a todos los responsables", aseveró.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.