DOLAR
$926,89
UF
$39.643,59
S&P 500
6.829,36
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.640,00
Dólar US
$926,89
Euro
$1.074,90
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,91
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.196,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLe Bistrot Viet, Piegari y Sarita Colonia están entre los más de 20 locales gourmet que entrarán a la aplicación a través del botón “Cocina de Autor”.
Por: Camila Bohle
Publicado: Viernes 7 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Poco a poco los distintos sectores de la economía se están preparando para implementar su estrategia gradual de reapertura, de acuerdo al plan “Paso a Paso” del Gobierno. Sin embargo, los planes todavía no incluyen a los restaurantes, uno de los sectores que se ha visto más perjudicado en el escenario actual.
Por ello, más de 20 establecimientos gourmet decidieron aliarse con Rappi, en una nueva estrategia para explorar opciones de reactivación productiva.

Así, a través de la aplicación, reconocidos restaurantes ofrecerán a los usuarios chilenos toda la experiencia gastronómica de un establecimiento ¨fine dining¨ en la puerta de sus casas.
Por medio del botón “Cocina de Autor”, los usuarios de la plataforma podrán seleccionar entre una amplia variedad de menús: platos de autor, gourmet, vietnamita, fusión, carnes, familiares, entre otros.
Los locales tendrán la alternativa de ofrecer sus platos insignia, al tiempo en que mantienen activas sus cocinas, los empleos, la relación con sus clientes y, sobre todo, su actividad productiva en medio de la pandemia. “Con Cocina de Autor buscamos trasladar la experiencia gastronómica que se vive en el propio comercio hacia los hogares de miles de personas, garantizando un servicio de calidad”, comentó Isaac Cañas, gerente general de Rappi Chile.
En una primera etapa, se podrán encontrar 28 restaurantes reconocidos de Santiago: Bidasoa, Jardín Secreto, Jerónimo, Le Due Torri, Olam, Nkiru, De Calle, Zanzíbar, Le Bistrot, Piegari, La Cabrera, Pastamore, Le Bistrot Viet, Palacio Danubio Azul, Rishtedar, Pulmay Seafood, Bar, Muu, La Cascade, Etniko, Vietnam Discovery, La Tabla, Baga, Pescados Capitales, Cuerovaca, Piso Uno, Sarita Colonia, Cívico y Santa Brasa.
Pablo Donoso, gerente comercial y marketing de Grupo Civitano -que opera los restaurantes Santa Brasa y Pescados Capitales-, señaló que para trasladar la experiencia desde el restaurante redujeron la carta al 40% y han identificado qué productos se comportan mejor con el transporte, en términos de temperatura, e incluso presentación. Durante las próximas semanas, se sumarán nuevos locales gourmet y se expandirán a regiones.
En tanto, Raúl Yañez, uno de los dueños de Olam y Nkiru señaló que, para ellos, “el mundo del delivery es totalmente nuevo”. “Tomó tiempo llegar a hacerlo, ya que diseñamos un menú especial para este nuevo concepto, al igual que con la coctelería”.
Y se aventuró en adelantar la idea cambiar “lo estático del delivery, modificando la carta mensualmente y creando más platos para que la gente disfrute sin la monotonía ya conocida”.
Jose Luís Salked, uno de los socios de Sarita Colonia, señaló que ofrecerán una carta especial con la misma identidad de siempre: la Cocina Peruana Travesti. “Tenemos la Sobrecostilla cocinada lentamente y servida sobre un Cremoso de Mote en Ají Amarillo; Gnocchi con Filete en salsa de Cilantro; Cremoso de Quinoa en Pestos de Albahaca y Espinaca con Camarones Salteados, entre otros”, comentó.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.