Tras tres horas de audiencia, la Corema de
Atacama resolvió postergar la decisión de dar curso o no al proyecto de la
Termoeléctrica Castilla, estableciéndose como plazo máximo siete días hábiles.
Patricio Escobar, uno de los abogados que
representa a la comunidad explicó que se instruyó a la Conama regional que
elabore un nuevo Informe Consolidado de Evaluación (ICE) y que incorpore la resolución
del Seremi de Salud, anunciada el 13 de julio.
Durante la audiencia, el concejal por
Copiapó Cristian Guzmán exhibió una entrevista radial ofrecida por el entonces
candidato presidencial Sebastián Piñera, donde muestra su oposición a las
termoeléctricas.
Al ser consultado: "Si le instalan dos
termoeléctricas en ese lugar, a 22 km de Punta Choros. ¿Usted se opone? A lo que
el mandatario habría contestado "Sí", añadiendo luego que lo que estamos
haciendo –llenar el país de termoeléctricas- le parecía "una locura".
La comunidad de Atacama junto a
parlamentarios de la zona y ecologistas cuestionaron al nuevo Seremi de Salud
de la zona Raúl Martínez, por cambiar la calificación del proyecto de "contaminante" a sólo "molesta"
.
En tiempo récord la Conama nacional ha
instruido a la Corema de Atacama que reanude el proceso de calificación
ambiental de Castilla, la que podría ser aprobada mañana miércoles por la Corema
Regional.
De acuerdo a los planes de la empresa del brasileño
Eike Batista, MPX Energía de Chile Ltda., la Termoeléctrica Castilla se
construirá en la zona de Punta Cachos (Bahía Salado), a 80 km al sur-oeste de
Copiapó.