DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.647,25
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.920,36 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta operación le permitirá entrar al rubro de las prestaciones médicas con miras a transformarse en un actor relevante en este ámbito en ese país.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2011 a las 13:40 hrs.
El grupo Cruz Blanca Salud – ligado al grupo Said y Linzor Capital dio un primer paso en su crecimiento internacional al adquirir el 70% de la propiedad de la empresa peruana Resonancia Magnética S.A. (Resomasa),
Esta operación le permitirá entrar al rubro de las prestaciones médicas con miras a transformarse en un actor relevante en este ámbito en ese país.
El Grupo designó como gerente general de su filial en Perú a André Borit, quien cuenta con una destacada trayectoria en el sector salud en ese país. Entre sus principales cargos destaca la gerencia general de la Clínica San Felipe, una de las principales de Lima, y del Laboratorio Clínico Roe, uno de los mayores del país.
El gerente general de Cruz Blanca Salud, Andrés Varas, destacó que “estamos muy contentos de haber dado este paso inicial en nuestra estrategia de crecimiento para transformarnos en un actor relevante en el ámbito prestador de salud en Perú”.
Agregó que “Perú es un mercado muy atractivo, con muy buenas expectativas de crecimiento. Nos alegra asociarnos en esta primera operación con este grupo de profesionales peruanos que ha liderado esta prestigiosa compañía ofreciendo un servicio de calidad por casi 20 años. Nuestra aspiración es aportar al desarrollo de la salud en Perú, contribuyendo a dar a la población más alternativas de salud de calidad”.
Fundada en 1992, Resomasa cuenta con tres operaciones de diagnóstico en Lima especializados en la realización de exámenes de resonancia magnética y tomografía multicorte. La firma cuenta con un equipo de médicos altamente especializado.
Este anuncio se suma a otras operaciones en los últimos días de Cruz Blanca Salud en Chile, como la adquisición de terrenos en la comuna de La Florida, donde se proyecta comenzar a construir una clínica de alta complejidad para atender el sector suroriente de Santiago y la inauguración de un nuevo centro médico ambulatorio Integramédica en la comuna de Puente Alto. Ambos con miras a seguir consolidándose como una de las redes de salud privada más completas del país.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.