Medio Ambiente
DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,20
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.045,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La oveja es el animal con el que tradicionalmente se identifica la ciudad de Magallanes y basta recordar el monumento al arriero para comprobar que, precisamente, este mamífero es un referente de la zona austral. Un dato que lo confirma: Punta Arenas concentra más del 70% de la ganadería ovina del país. Con estos antecedentes, en 2012, Samanta Zeppelin, oriunda de esa ciudad, decidió que la oveja magallánica sería el tema central del magíster en diseño avanzado que cursaba en la Universidad Católica y comenzó a trabajar con esta especie, con un objetivo concreto: darle valor agregado al producto y, de paso, cambiar la mentalidad de los consumidores que “mantienen prejuicios con respecto a altos índices de grasa presentes en esta carne”, asegura.
Según la emprendedora, después de realizar varios estudios de laboratorio, logró comprobar las “bondades” de la oveja magallánica, “es beneficiosa con respecto a su relación omega 6/omega 3, mantiene niveles igualables al salmón o jurel, es magra, alta en proteínas y tiene bajo contenido de colesterol”. A partir de estas conclusiones y con $ 21 millones que se adjudicó a través del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento -PRAE de Corfo-, puso en marcha “Yamana: charcutería gourmet”, una marca de jamones y salames de carne de oveja. “Se trata de un producto gourmet, al que se le elimina la mayor cantidad de grasa posible. La propuesta se basa en sacar provecho de sus propiedades de producción artesanal y nutricionales”.
Para comercializar los jamones y salames, Zeppelin trabaja en alianza con Jorge Luksic, dueño de Patagonia Austral y, espera, en un plazo de dos años, insertarse en el mercado Halal -musulmán-. “Magallanes como mercado para un producto de este tipo es pequeño”, advierte.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.