DOLAR
$942,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,35
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$942,98
Euro
$1.098,92
Real Bras.
$175,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,83
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.971,36 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos directores estarán en su cargo por tres años, y podrán ser reelegidos por dos períodos consecutivos más.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de mayo de 2014 a las 16:04 hrs.
En reunión efectuada este jueves 8 de mayo se constituyó el nuevo directorio CDEC-SING, ocasión en que fue elegido como presidente Rodrigo Quinteros Fernández y como suplente Pilar Bravo Rivera.
El nuevo directorio fue electo el pasado 23 de abril, momento en que las empresas integrantes del organismo, seleccionaron entre los candidatos presentados por la empresa Amrop MV Consulting, a quienes los representarán en calidad de titular y suplente.
Los cinco directores titulares: Pablo Benario Troncoso, Rodrigo Quinteros Fernández, Francisco Aguirre Leo, Pilar Bravo Rivera y Eduardo Escalona, acordaron por unanimidad que la presidencia del organismo sea asumida, por un año, por el ingeniero Rodrigo Quinteros Fernández como titular y a la abogada Pilar Bravo Rivera como suplente.
Los cinco directores titulares, son acompañados en calidad de suplentes, por los ingenieros: Alfonso Bahamondes, Jaime de los Hoyos, Carlos Silva, Waleska Moyano, y Rodrigo Tabja.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 291, modificado por el Decreto Supremo Nº 115 del Ministerio de Energía, los directores estarán en su cargo por tres años, y podrán ser reelegidos por dos períodos consecutivos más.
El CDEC-SING es el organismo encargado de coordinar la operación de las instalaciones eléctricas que operan interconectadas entre sí en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), que se extiende entre Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Aproximadamente el 90% de los usuarios del SING corresponden a grandes consumidores mineros o industriales, mientras que el 10% del consumo restante corresponde a clientes regulados los que están concentrados en ciudades como Antofagasta, Calama, Iquique y Arica, entre otras.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.