DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 octanos experimentará un descenso de $ 18,9 por litro, mientras que la de 97 lo hará en esa medida.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de diciembre de 2014 a las 17:58 hrs.
Las bencinas experimentarán a partir de mañana su octava semana consecutiva de bajas, según dio a conocer hoy la Empresa Nacional del Petróleo.
Según informó la ENAP, la gasolina de 93 octanos experimentará un descenso de $ 18,9 por litro, mientras que la de 97 lo hará en $ 21,3 por litro.
En tanto, el diésel disminuirá su precio en $ 17,5, en tanto que el kerosene aumentará su valor en $ 3,3 por lotro.
Según la estatal, durante el período de referencia (1° al 12 de diciembre), por quinta vez consecutiva se registró una reducción generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo, siguiendo la pauta descendente del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que cayó de US$ 72,5 a US$ 61,9 por barril en el transcurso de dicho período de referencia.
Tal como se esperaba, el lunes 8 de diciembre Irak anunció una rebaja en el precio de su crudo Basrah Liviano para el mercado del Asia-Pacífico a partir de enero de 2015, replicando rebajas anunciadas por Arabia Saudita ¿ para crudos similares.
Esto imprimió un nuevo impulso bajista al mercado, reforzado al día siguiente por declaraciones del presidente de la compañía estatal de petróleo de Kuwait en el sentido de que el precio del crudo se mantendría en torno a los US$ 65 por barril por seis meses, a la espera de recortes de la producción de OPEP o un repunte en la demanda mundial.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.