DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Enap informó que la bencina de 97 octanos experimentará una disminución de $ 13,2 por litro en su precio, mientras que la gasolina de 93 lo hará en $ 8,3 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de diciembre de 2014 a las 18:01 hrs.
Continúan las buenas noticias para los conductores, ya que los combustibles experimentarán a partir de mañana su sexta semana consecutiva de bajas, acumulando un descenso de hasta $ 134,8 en el caso de las benicinas de 97 octanos.
Según informó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), la gasolina de 93 octanos experimentará un descenso de $ 8,3 por litro, mientras que la de 97 lo hará en $ 13,2 por litro.
En tanto, el Kerosene y el diésel disminuirán su precio en $ 4,4 y $ 9, respectivamente. En tanto, el gas licuado también caerá en $ 1,4 su valor.
Según la estatal, durante el período de referencia (17 al 28 de noviembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo se produjo una disminución generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo, siguiendo una nueva y abrupta baja en el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, a consecuencia de que en la reunión de la OPEP, sostenida el jueves 27 de noviembre en Viena, esta organización acordó mantener sin cambio su producción meta conjunta de petróleo en 30 millones de barriles por día.
"Aunque la decisión ya era anticipada como la más probable por el mercado, su concreción intensificó la tendencia declinante del precio, cerrando éste el período de referencia a 70,2 dólares por barril, con una baja de acumulada de 11,5% en el transcurso del mismo", explicó la Enap en su comunicado semanal.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.