DOLAR
$943,28
UF
$39.628,28
S&P 500
6.714,71
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.480,38
Bovespa
153.528,00
Dólar US
$943,28
Euro
$1.089,11
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
63,20 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.995,25 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras la gasolina de 93 octanos subirá en esa proporción la de 97 bajará en $ 5,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 18:05 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas quebrarán la tendencia y experimentarán alzas luego de 29 semanas consecutiva de caídas.
Mientras la bencina de 93 octanos subirá $ 5,4 por litro, la de 97 octanos caerá en $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene subirá $ 13,4 y el diésel lo hará en $ 5,4.
Según la estatal, durante el período de referencia (29 de febrero al 11 de marzo), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los combustibles derivados del petróleo, impulsados en parte por la continuación de la tendencia ascendente del precio del crudo marcador mundial, Brent, que subió de 36 dólares (US$/bbl) por barril a 40,4 US$/bbl en el transcurso de dicho período.
Por otra parte, el precio del petróleo, al igual que el de otras materias primas como el hierro y el cobre, recibió un gran ímpetu alcista el viernes 4 de marzo, al reafirmar las autoridades de China como su meta fundamental para 2016 un crecimiento económico de 6,5% a 7%.
Y en la Costa del Golfo, los precios de los productos se fortalecieron además por una alta demanda interna, que se reflejó en reducciones de los inventarios de gasolina y diesel en 4,5 millones de barriles y 1,1 millones de barriles, respectivamente, según informó el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) el pasado miércoles 9 de marzo.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.