DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.080,10
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,81 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las empresas norteamericanas siguen interesadas en invertir en Chile", señaló Kathleen Barclay, presidenta del directorio de Amcham.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 15:02 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió con representantes de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, Amcham Chile, quienes expresaron el interés de empresas estadounidenses en invertir en el área energética nacional.
"Ha sido una excelente reunión, en la que hemos analizado el desarrollo del área energética y la forma de trabajar juntos para contribuir en el debate en esta materia y mejorar la competitividad de Chile", señaló Kathleen Barclay, presidenta del directorio de Amcham.
Asimismo, Barclay agregó que "las empresas norteamericanas siguen interesadas en invertir en Chile, en particular, en el área de energía. Hemos visto que existe interés de algunas de estas empresas en proyectos de Energía Renovable No Convencional. Esperamos contribuir como Amcham en el diálogo sobre la forma de fortalecer el área de energía en Chile".
En la reunión también participaron Roberto Matus, gerente general de Amcham y Rodrigo Álvarez, presidente del Consejo de Energía Chile-Estados Unidos.
Encuentro con la Asociación Chilena de Municipalidades
Posteriormente, el ministro Máximo Pacheco sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que preside el alcalde de Maipú, Christián Vittori.
"Hemos hecho varias propuestas. Por ejemplo, los temas de alumbrado público, el ahorro respecto de las cuentas de luz de los municipios, proyectos innovadores en materia local para municipios rurales en ahorro energético y proyectos educativos que son parte de un cambio cultural en esta materia", declaró el alcalde Vittori.
A su vez, el alcalde de Buin y presidente de la Comisión de Energía de la AChM, Angel Bozán, destacó la invitación del ministro. "Queremos agradecer al gobierno que tengan la voluntad de integrar a los municipios de Chile en la nueva política nacional energética que, por primera vez, el país se va a dar de manera bastante definida. Dentro de los primeros 100 días se va a lanzar esta política energética nacional y a nosotros, en esta reunión, nos ha dejado gratamente sorprendidos el ministro al considerar a los municipios en los diferentes aspectos relativos al área de energía", manifestó.
Respecto de la reunión con AChM, el ministro Máximo Pacheco destacó que "las municipalidades son usuarios muy importantes de electricidad y creo que tenemos una agenda muy valiosa y esperamos anunciarla como parte de la Agenda de Energía que estamos preparando", sostuvo.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.