DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.654,55
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.921,61 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Las empresas norteamericanas siguen interesadas en invertir en Chile", señaló Kathleen Barclay, presidenta del directorio de Amcham.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 15:02 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió con representantes de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, Amcham Chile, quienes expresaron el interés de empresas estadounidenses en invertir en el área energética nacional.
"Ha sido una excelente reunión, en la que hemos analizado el desarrollo del área energética y la forma de trabajar juntos para contribuir en el debate en esta materia y mejorar la competitividad de Chile", señaló Kathleen Barclay, presidenta del directorio de Amcham.
Asimismo, Barclay agregó que "las empresas norteamericanas siguen interesadas en invertir en Chile, en particular, en el área de energía. Hemos visto que existe interés de algunas de estas empresas en proyectos de Energía Renovable No Convencional. Esperamos contribuir como Amcham en el diálogo sobre la forma de fortalecer el área de energía en Chile".
En la reunión también participaron Roberto Matus, gerente general de Amcham y Rodrigo Álvarez, presidente del Consejo de Energía Chile-Estados Unidos.
Encuentro con la Asociación Chilena de Municipalidades
Posteriormente, el ministro Máximo Pacheco sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) que preside el alcalde de Maipú, Christián Vittori.
"Hemos hecho varias propuestas. Por ejemplo, los temas de alumbrado público, el ahorro respecto de las cuentas de luz de los municipios, proyectos innovadores en materia local para municipios rurales en ahorro energético y proyectos educativos que son parte de un cambio cultural en esta materia", declaró el alcalde Vittori.
A su vez, el alcalde de Buin y presidente de la Comisión de Energía de la AChM, Angel Bozán, destacó la invitación del ministro. "Queremos agradecer al gobierno que tengan la voluntad de integrar a los municipios de Chile en la nueva política nacional energética que, por primera vez, el país se va a dar de manera bastante definida. Dentro de los primeros 100 días se va a lanzar esta política energética nacional y a nosotros, en esta reunión, nos ha dejado gratamente sorprendidos el ministro al considerar a los municipios en los diferentes aspectos relativos al área de energía", manifestó.
Respecto de la reunión con AChM, el ministro Máximo Pacheco destacó que "las municipalidades son usuarios muy importantes de electricidad y creo que tenemos una agenda muy valiosa y esperamos anunciarla como parte de la Agenda de Energía que estamos preparando", sostuvo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.