Energía
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,34
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.846,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,89
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Andrés Romero, aseguró que la meta del gobierno de tener un 70% de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la matriz al año 2070 podría adelantarse 20 años.
En entrevista consignada por Bloomberg, la autoridad, que participa en un road show en Europa para promover la próxima licitación de suministro para clientes regulados, dijo que es probable que en los próximos años este objetivo deba ser revisado y elevado al 100% de la producción del sistema con este tipo de fuentes de generación para el año 2070.
El objetivo, explicó, es reducir la dependencia del país de combustibles fósiles y depender de energéticos autónomos.
Romero precisó que el país podría alcanzar su meta de contar con un 20% de ERNC en la matriz cinco años antes, plazo fijado originalmente para 2025. 
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.