Energía
DOLAR
$955,33
UF
$39.526,35
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$955,33
Euro
$1.119,57
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,15
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
57,32 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.380,76 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer ingresó a trámite en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece la capitalización plurianual de Codelco.
En el texto se consagra la capacidad de inyectar a la estatal, en forma extraordinaria, hasta US$ 3.000 millones, con el objetivo de apoyar el financiamiento de las inversiones contenidas en su Plan de Negocios y Desarrollo para el período 2014-2018.
Según informó la Cámara la norma autoriza al ministro de Hacienda, desde la entrada en vigencia y hasta el 28 de febrero de 2018, para que “mediante uno o más decretos” efectúe los aportes, con cargo a activos financieros del tesoro público o deuda.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.