DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.723,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la firma ligada al grupo Matte se expresó respecto a si seguirán los pasos de Endesa en torno a las medidas para evitar los conflictos de interés.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de junio de 2015 a las 12:11 hrs.
El gerente general de Colbún, Thomas Keller, afirmó que la empresa eléctrica tiene una clara política respecto de cómo se administran los conflictos de interés y descartó que estén analizando cambios al respecto.
Ello, tras ser consultado sobre si la firma ligada al grupo Matte seguirá los pasos de Endesa respecto a las medidas anunciadas ayer para evitar los conflictos de interés.
"Nosotros tenemos una clara política respecto de cómo se administran los conflictos de interés y cuando existen se toman las medidas del caso", aseguró el alto ejecutivo.
Respecto a si revisaran los servicios de asesorías externas, Keller afirmó que no lo están discutiendo.
El ex ejecutivo de Codelco enfatizó que "la política de Colbún siempre ha sido y sigue siendo operar estrictamente apegado a la normativa legal vigente".
En cuanto al financiamiento de campañas políticas, Keller aclaró que "todos esos tipo de aportes se han hecho en estricto apego a la normativa legal vigente y a través del servicio electoral como lo prescribe la ley".
"Si eso cambia con la nueva legislación, acogeremos y respetaremos la nueva legislación", culminó.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.