DOLAR
$950,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.247,30
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.123,18
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,63 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa eléctrica, sin embargo, no especificó a cuál campaña fueron los dineros.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 18:45 hrs.
En medio del debate transversal por la relación entre la política y el dinero, Endesa Chile reconoció esta tarde haber realizado aportes de US$ 1 millón a campañas políticas, específicamente para una presidencial en 2013.
Así lo comunicó hoy el gerente de Finanzas de la generadora, Ramiro Alfonsín, quien no obstante advirtió que tal aporte no fue parte de una factura falsa, ni de alguna irregularidad.
Durante la junta de accionistas, el ejecutivo reveló que el directorio de la eléctrica solicitó una investigación sobre los aportes efectuados por la empresa al financiamiento político, agregando que "esa investigación que está en curso. Las conclusiones preliminares arrojan que en 2012 y 2014, Endesa Chile no hizo ningún aporte y que en 2013, sí se hizo un aporte a la campaña presidencial dentro de lo que establece las normas respectivas. El importe fue de US$1 millón".
Alfonsín, sin embargo, no precisó a qué campaña política fue dirigido el aporte. "La ley 19.884 en su artículo 10 manifiesta que por criterios de transparencia se hacen aportes reservados y no se detalla a quien", justificó.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.