DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCorte ocasionó una pérdida estimada de 1.500 MW, correspondiente al 20 % de la demanda instantánea.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 14:48 hrs.
Un masivo corte de energía afecta a esta hora a varias comunas de la Región Metropolitana producto de una falla en la subestación Cerro Navia de la empresa Transelec.
El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central o CDEC-SIC dijo que el corte ocasionó una pérdida estimada de 1.500 MW, correspondiente al 20 % de la demanda instantánea.
La entidad dijo en un comunicado que dispuso la normalización total de los consumos afectados, al Centro de Control respectivo.
"Producto de esta instrucción, el servicio eléctrico en la zona afectada se comenzó a recuperar a partir de las 14:22 horas", informó.
La interrupción del suministro afectó inicialmente al servicio del Metro y el aeropuerto, aunque a esta hora tanto el terminal aéreo como el ferrocarril subterráneo informan que se las operaciones se estaban normalizando.
"Atención: Los vuelos están operando con normalidad. Por variación de tensión equipos están normalizando electricidad en áreas públicas", dijo Nuevo Pudahuel en Twitter. Sin embargo, cadenas de televisión y radios reportan varios inconvenientes y reclamos de pasajeros en el principal terminal aéreo de Santiago.
Con todo, a esta hora Carabineros de Chile reporta "varios" semáforos apagados en la capital.
A través de su cuenta de Twitter, Chilectra aseguraba que casi toda su red se encontraba operativa.
"Las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al Protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente", advirtió el CDEC-SIC.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.