DOLAR
$966,34
UF
$39.326,20
S&P 500
6.447,87
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.782,59
Bovespa
137.402,00
Dólar US
$966,34
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,77
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.431,27 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El proceso que se está haciendo es muy transparente", dijo, sin embargo, el country manager de la
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 15:57 hrs.
El sub gerente general de Enersis, Daniel Fernández, señaló que espera que la revisión que haga el Directorio de la compañía de la propuesta de su controladora Enel para reorganizar la estructura de sus filiales y activos latinoamericanos "sea un proceso ordenado, tranquilo y en favor de todas las personas, si es que se da ese proceso".
"Es una iniciativa que ha tomado el directorio de Enel de proponer a los directores de Chilectra, Endesa y Enersis, la eventual posibilidad de considerar una reestructuración societaria y eso es lo que van a analizar los directores. Por lo tanto, no puedo anticipar nada del proceso en adelante, porque incluso ellos tienen la libertad de tomarlo o no tomarlo. Estamos hablando siempre cosas hipotéticas", resaltó.
"El proceso que se está haciendo es muy transparente y tiene que considerar la opinión de los minoritarios", dijo el también country manager de Enel Chile tras la junta de accionistas.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.