DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA sólo días de que Eduardo Morandé Montt asuma la gerencia general del grupo.
Por: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 21 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
A sólo días de que Eduardo Morandé Montt asuma la gerencia general del grupo CGE, el conglomerado energético anunció un profundo cambio en las gerencias corporativas.
“Con fecha 16 de Marzo de 2012 se ha aceptado la renuncia presentada por los señores Antonio Jaar Hasbún, gerente corporativo de Estudios, Cristián Lagos Contardo, gerente corporativo de Personas y Reputación y Enrique Silva Oro, gerente corporativo de Procesos y Control”, indicó el grupo en un breve comunicado.
En virtud de estos cambios, la empresa señaló que ha decidido reestructurar las gerencias corporativas creándose la Gerencia Corporativa de Filiales, Estudios y Regulación, que estará liderada por Gonzalo Palacios Vásquez; la Gerencia Corporativa de Personas, Procesos y Tecnología, a cargo de Wilhelm Wendt Glena, y la Gerencia Corporativa de Estrategia Comercial y Servicio al Cliente, que quedará en manos de Mauricio Russo Camhi.
Estas tres gerencias, en conjunto con la Gerencia Corporativa de Finanzas, a cargo de Pablo Sobarzo Mierzo, y la Gerencia Corporativa Legal, que encabeza Rafael Salas Cox, conformarán la nueva estructura del grupo.
Los nuevos ejecutivos comenzarán a ejercer sus funciones a partir del próximo 1 de Abril de 2012, al igual que Eduardo Morandé, quien fue nombrado para reemplazar a Pablo Guarda, quien ejercía dicho cargo desde el año 2007.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.