DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,14
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.085,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Reforzaría la imagen de Chile como país confiable", dijo el ministro de Economía en Madrid.
Por: EFE
Publicado: Jueves 25 de octubre de 2012 a las 15:41 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, defendió hoy la ampliación de capital de Enersis -filial latinoamericana de Endesa- a pesar de los "errores de forma" que en su opinión se han cometido en la operación, con la que el grupo espera reunir 8.020 millones de dólares.
En una entrevista con Efe, Longueira consideró que la operación será "muy beneficiosa" para Chile siempre y cuando esos errores se corrijan y "todo el mundo sienta que gana".
Enersis anunció en julio pasado ese aumento de capital, en el que el accionista mayoritario, Endesa (60,62%), aportaría activos por valor de US$ 4.862 millones, mientras que los minoritarios, entre los que se encuentran las Administradoras de Fondos de Pensiones chilenas (AFP, 13%) desembolsarían en efectivo el resto.
Longueira recordó que la red de pensiones de Chile, que gestiona los ahorros de unos 9,5 millones de chilenos, es "la más rentable del mundo", según la OCDE, y que eso se debe "a un sistema muy riguroso de inversiones" y a que cuenta con equipos técnicos "muy competentes".
Por ello, insistió en que es "muy importante" que cualquier ampliación de capital cuente con su aprobación.
"Ojalá se concrete, porque reforzaría la imagen de Chile como país confiable", señaló el ministro en torno a una operación sobre la que las AFP y el propio regulador chileno, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), expresaron sus dudas en su día.
Precisamente ayer se dieron a conocer sendos informes de dos evaluadoras independientes, encargados por la SVS, que atribuían a los activos que aportará Endesa un valor objetivo (descontando los flujos de caja futuros) de entre US$ 4.600 millones y US$ 4.700 millones, cifra muy similar a la que daba la compañía energética española.
Al mismo tiempo, los informes señalaban que el valor de mercado de esos activos a tenor del cierre de bolsa del pasado lunes, era algo menor, entre US$ 3.445 millones y US$ 3.912 millones.
En opinión de Longueira, "las dudas se están despejando" y las correcciones "se están haciendo", por lo que espera que la ampliación de capital llegue pronto a buen puerto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.