DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mejor calificación fue, por tercer año consecutivo, para la Empresa Eléctrica de Puente Alto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 13:40 hrs.
Una leve disminución, de 0,26% en sus notas promedio, experimentaron las distribuidoras eléctricas, según el Ranking de Calidad de Servicio 2012 (correspondiente al desempeño de las empresas durante el año 2011), elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.
Según la información, dada a conocer esta mañana por el superintendente, Luis Ávila, la empresa que obtuvo la mejor calificación fue, por tercer año consecutivo EEPA (Empresa Eléctrica de Puente Alto), con 9,36 como nota general, considerando las tres variables, seguida de Coelcha (Cooperativa Eléctrica Charrúa Limitada), con un 9,3.
Por otra parte, las peores fueron Luz Andes, con un 4,47, y Coopersol (Cooperativa Eléctrica de Socoroma), con 1, pues por segundo año consecutivo, no entregó información.
En términos generales, el Ranking 2012 muestra que las empresas obtienen una nota promedio (dentro de la escala de 1 a 10) de un 7,59 (equivalente a un 5,3 en escala escolar), lo que significa un descenso de 0,02 puntos en relación al año anterior, donde promedió un 7,61, lo que equivale a una caída de un 0,28% respecto al Ranking 2011.
Al analizar las notas por variables, en tanto, el concepto de Continuidad experimenta un descenso de 5,08%, pues en el Ranking 2011 la nota fue de 7,50 mientras que en el Ranking 2012 llegó a 7,12; en el caso de la Encuesta a los Usuarios en cambio, hubo una mejora, pasando de una nota 7,98 en el ejercicio pasado a 8,26 en el presente (3,51% de incremento).
Del mismo modo, en la nota de Reclamos también se experimenta un crecimiento desde un 6,93 durante el año 2010 a un 7,57 durante el año pasado (mejora de un 9,2%).
El Ranking SEC se construye a partir de tres variables: Índices de Continuidad (interrupciones) que corresponde a un 50% de la nota final; Encuesta a los Usuarios equivalente a un 37,5%; y Reclamos, que representa un 12,5% del total de la calificación.
"Queremos que este Ranking SEC se convierta en una herramienta útil para las empresas, a fin de que puedan ir mejorando sus procesos, y así entregar un mejor servicio a la ciudadanía. A partir de la información expuesta, instruiremos a las concesionarias que presentan deficiencias, en cuanto a la calidad de servicio, a fin de que puedan entregar en un plazo no superior a un mes, un plan de acción para corregir dicha situación. En tal sentido, fiscalizaremos que dichos planes se apliquen como corresponde", sostuvo Ávila.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.