DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos activos tienen un valor superior a los $375 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 12:25 hrs.
A través de un hecho esencial enviado a la SVS, Schwager Energy, informó que hizo efectiva la opción de compra del proyecto central hidroeléctrica Cóndor por un valor de $375.733.334, ubicado en la región de la Araucania.
De este modo, la firma aplica su opción preferente suscrita el 21 de 2011.
El proyecto está emplazado en la localidad de Vilcún a 60 kms de Temuco hacia la cordillera, y considera una capacidad de generación de 21 Gwh/año, con una potencia instalada de 5Mw.
Según Schwager Energy, la inversión requerida por Mw de potencia instalada se estima en US$3 millones, y la tasa interna de retorno del proyecto en 16%, de acuerdo a los resultados de la due dilligence y las definiciones establecidas en la ingeniería conceptual final del proyecto.
Por otra parte, la transacción incluye los derechos de aprovechamiento de aguas sobre el río Trueno; los derechos litigiosos en los juicios sumarios sobre obtención de servidumbres; la ingeniería conceptual inicial del proyecto; y los antecedentes técnicos relevantes a presentar a las autoridades ambientales.
Sobre los terrenos y servidumbres necesarios para el desarrollo de la central, Cóndor la firma aseguró que tienen un acuerdo con los dos principales propietarios de los terrenos.
"Con esto, el 96% de los terrenos y servidumbres requeridos para el desarrollo del proyecto se encuentran acordados con sus propietarios. El restante 4% está en negociación", informó en el hecho escencial.
De acuerdo a la planificación de la empresa, la central hidroeléctrica Cóndor debería entrar en marcha en 2014.
De esta manera, la central Cóndor, se suma a las dos centrales hidroeléctricas que planean construir en la zona de Ensenada.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.