DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa, que calificó como histórica, a diez distribuidoras eléctricas por su responsabilidad en los cortes de suministro que afectaron, en su momento peak, a más de 300 mil clientes, a contar del 15 de junio pasado, tras los fuertes vientos que afectaron a la zona centro sur.
En un comunicado, la autoridad precisó que la multa global asciende a $ 9.152 millones, equivalentes a casi US$ 6 millones, y que las firmas ya fueron notificadas. Ahora, éstas tienen quince días hábiles para presentar sus apelaciones.
El regulador afirmó que en algunos casos en la Región del Maule la interrupción del suministro se prolongó por más de ocho días.
“Esperamos que esta multa sirva para que las empresas mejoren sus procesos, sobre todo de reconexión del suministro eléctrico, que fue el mayor problema que se presentó en junio. No es posible que las empresas no tengan la capacidad para reponer, rápidamente, el servicio eléctrico una vez que éste se pierde, asunto que, claramente, deben mejorar”, agregó.
Del total de empresas multadas, las que recibieron las sanciones más altas fueron Enel, con 70 mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales), es decir, $ 3.262 millones y CGE (Región Metropolitana), con 50 mil UTM ($ 2.330 millones).
Los ejecutivos de ambas firmas fueron ayer a La Moneda para seguir el trabajo con la Subsecretaría del Interior en torno a planes de contingencia para evitar nuevos cortes prolongados.
Por su parte, CGE del Maule obtuvo la tercera multa más alta, de 40 mil UTM ($1 mil 864 millones).
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, indicó que “esperamos que estas importantes multas sean una clara señal para que las empresas cumplan con el objetivo de dar suministro continuo”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.