DOLAR
$948,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$948,11
Euro
$1.124,31
Real Bras.
$179,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,40
Petr. Brent
68,35 US$/b
Petr. WTI
64,43 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.715,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa fue aprobada por unanimidad y busca una meta de 20% de participación de las ERNC a 2025.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 18:58 hrs.
El Senado aprobó por unanimidad la Ley de fomento a las energías renovables no convencionales, que establece una meta de 20% de participación de las ERNC a 2025.
De esta manera se concreta el paso final y última instancia para concretar el proyecto que beneficia la inclusión de las ERNC a la matriz energética del país.
El presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), Alfredo Solar, señaló al respecto que "estamos muy contentos con el resultado que obtuvo el proyecto de ley 20/25, por el que hemos trabajado tanto tiempo y que fue aprobado en su última instancia"
"La ley permitirá la real inserción de las ERNC a la matriz del país, dándole paso a las energías renovables no convencionales para ser parte real de la solución a la inminente crisis energética que podría vivir el país en el corto plazo. ACERA ha dado un gran paso, que producirá importantes beneficios para todos los chilenos, quienes podrán disfrutar de más cantidad de energía limpia", concluyó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.