DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Yo soy minoritario. Yo tengo acciones, as{i que el más interesado de preocuparse de los minoritarios soy yo", dijo Somerville sobre la reorganización propuesta por Enel.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de abril de 2015 a las 14:10 hrs.
El director de Enersis, Hernán Somerville, sostuvo que esta tarde la mesa del holding va a tener una opinión respecto de la reorganización de los activos en Latinoamérica propuesta por el controlador Enel.
"Yo entiendo de que (Enersis) va a seguir siendo el único vehículo de inversión", dijo Somerville tras la junta de accionistas, en medio de las aprensiones respecto a la posibilidad de que se vaya echar pie atrás al compromiso suscrito hace tres años en el marco del millonario y controversial aumento de capital del conglomerado eléctrico.
"No conozco la operación, así que sería irresponsable de mi parte opinar de algo de lo cual no he sido informado", matizó el miembro del directorio de la compañía.
Ante las consultas sobre la conveniencia de la reestructuración para los accionistas minoritarios, Somerville advirtió el tema debe pasar primero por el directorio.
"Nosotros somos responsables de esta operación. Aquí un accionista ha hecho una propuesta que es iniciar un estudio para tales efectos. La decisión es del directorio", aseguró.
"Los directores tienen reserva. Yo soy un profesional de un directorio. Opino en el directorio y si tengo un disenso, lo hago a conocer y después se informa en la junta", destacó.
"Yo soy minoritario. Yo tengo acciones, así que el más interesado de preocuparse de los minoritarios soy yo", sentenció Somerville.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.