DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa salida de Ramiro Alfonsín fue de mutuo acuerdo.
Por: J. E.
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras 15 años en el holding, Ramiro Alfonsín dejará el grupo Enersis como una consecuencia más del plan de reestructuración que está impulsando la italiana Enel, el cual considera una serie de eficiencias para reducir sus costos.
Trascendió que en el nuevo diseño que la europea aplicará en la operación latinoamericana, el ejecutivo de origen argentino no tenía lugar lo que motivó el acuerdo para su partida.
Alfonsín se desempeñará hasta fines de abril como subgerente general de Endesa Chile, cargo que había asumido en 2012, y además desde la salida de Fernando Gardeweg, hace poco más de un año, es gerente de Finanzas.
Casos como el de Alfonsín no son nuevos, pues muchos de los denominados “expatriados” en la estructura del grupo han salido de la empresa por el alto costo que supone esta posición, pues la compañía cubre ítemes asociados a la vivienda y la educación de los hijos cuando corresponde.
A nivel de directorio lamentaron esta decisión, pues Alfonsín es considerado un ejecutivo de primera línea.
Aún no hay claridad respecto de quién lo reemplazará o si el plan de Enel considera otra opción para esa posición.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.