DOLAR
$940,84
UF
$39.169,25
S&P 500
5.842,01
FTSE 100
8.659,84
SP IPSA
8.367,62
Bovespa
137.273,00
Dólar US
$940,84
Euro
$1.066,27
Real Bras.
$165,19
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,65 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.356,76 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon este retroceso una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $17.514 a $16.153.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de marzo de 2012 a las 18:25 hrs.
Buenas noticias para gran parte de los consumidores. Es que las tarifas eléctricas de los clientes residenciales del Sistema Interconectado Central (SIC, que va entre Tal Tal y Chiloé) anotarán una baja promedio de 7,8%.
Según los cálculos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), con este retroceso una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $17.514 a $16.153.
La CNE explicó que las variaciones a la baja en el SIC responden a la indexación de precios de nudo de largo plazo, producto del cambio de fórmula de indexación de los contratos de suministro licitados de los procesos 2008/01, los cuales representan aproximadamente un 27% de la energía suministrada.
Los clientes del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), no obstante, vivirán la otra cara de la moneda. Según la CNE, las tarifas anotarán un alza promedio de 5,3%.
Con esta variación, Así una cuenta tipo promedio del sistema con un consumo de 150 kWh mensual, pasa de $17.093 a $17.997.
Variación de las tarifas en el SIC
Copiapó -7,9%
La Serena -7,6%
Coquimbo -7,6%
Valparaíso -7,1%
Santiago -8,3%
Talca -7,4%
Rancagua -7,4%
Concepción -7,4%
Temuco -6,4%
Valdivia -7,2%
Puerto Montt -6,8%
Variación de las tarifas en el SING
Arica 5,1%
Iquique 5,7%
Antofagasta 5,2%