La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán alzas por tercera semana consecutiva.
Tanto la bencina de 93 como de 97 octanos subirán en $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene bajará $ 1,5 y el diésel también experimentará un alza de $ 5,4.
Durante el período de referencia (14 al 25 de marzo), en el mercado internacional de la Costa del Golfo los precios de las gasolinas se mantuvieron al alza por el crecimiento estacional de la demanda en Estados Unidos y por la transición a especificaciones de verano (con mayor costo de producción).
Las refinerías han ido retornando gradualmente a operaciones luego de completar sus paros de mantenimiento para adecuarse al modo de producción máxima de gasolinas, limitando así la producción de destilados medios (kerosene más diesel), lo que brindó cierto soporte al precio del kerosene, pero no fue suficiente para impedir la baja del precio del diesel, debilitado por inventarios anormalmente altos, casi 27% mayores que los existentes a fines de marzo del año pasado.
En cuanto al precio del petróleo crudo, la cotización del Brent en la Bolsa Intercontinental de Londres subió levemente en el período de referencia, de 39,5 dólares por barril (US$/bbl) a 40,4 US$/bbl, apoyada por la aceleración de la refinación en Estados Unidos, que alcanzó los 16,2 millones de barriles diarios la semana pasada, con una tasa de ocupación de 90,4%, según informo hoy el Departamento de Energía Estadounidense (DOE).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.