DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.654,55
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,06
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.921,61 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El grupo Enersis informó ayer que su ganancia al primer trimestre de 2014 alcanzó a $76.811 millones lo que representa una baja de 8,7% comparado con igual período del año anterior.
Este desempeño se debió, dijo el brazo de inversión de Endesa España en América Latina, principalmente al menor resultado de explotación (EBIT) del segmento de distribución que totalizó $ 98.486 millones, un 33,3% menos que en enero-marzo de 2013.
Además, añadió el holding, influyó la mayor provisión de impuesto sobre sociedades. Lo anterior, fue compensando en parte, por un mejor desempeño operacional en generación, que exhibió un EBIT de $ 201.381 millones, monto que representó un alza de 10,4%.
La filial de generación, Endesa Chile, reportó una baja de 43% en su utilidad ($ 35.902 millones), que se debió, dijeron, a mayores costo de aprovisionamientos y servicios y una mayor diferencia de cambio negativa. Chilectra, en tanto, redujo su resultado en 40,2% ($ 22.569 millones).
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.