“Como país, Colombia nos interesa, tal como Perú”, señaló Antonio Büchi, gerente general corporativo de Entel, en el marco del Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
El ejecutivo puntualizó que “siempre estamos mirando oportunidades, pero no hay ninguna concreta”, agregó.
Nextel Perú
Sin embargo, en estos momentos uno de los focos de la operadora de telecomunicaciones es concretar la toma de control de Nextel Perú. Entel firmó, en abril pasado, el contrato para comprar en US$ 400 millones las operaciones de NII Holdings en el país vecino.
Sobre esta adquisición, Büchi explicó que lo primero será expandir la oferta de la empresa, pues actualmente sus servicios están concentrados en compañías grandes y medianas.
El objetivo de Entel es incluir los formatos de prepago y pospago, así como datos e internet móvil para personas, ampliando la cobertura geográfica, consignó Reuters.
Además, en el mediano plazo podría fusionar Nextel con su filial peruana de servicios de Tecnologías de la Información (TI) Americatel.
La toma de control de Nextel Perú debería producirse durante el tercer trimestre de este año.
El ejecutivo además, aprovechó la oportunidad para despejar rumores. Aclaró que la compañía no está interesada en participar en la licitación de espectro en México.
Financiamiento
Sobre el financiamiento, Antonio Büchi, reconoció la necesidad de levantar recursos en el corto plazo, en momentos cuando las condiciones son favorables.
“Creo que pronto (...) vamos a tener que recurrir al mercado de deuda en montos un poco mayores”, dijo Büchi, consigna Reuters y agregó que “este año, porque está lo de Perú, probablemente vamos a mirar si cuadra con distintas opciones de bonos”, afirmó.
Por otro lado, señaló que esperan seguir manteniendo el 39% de participación en el mercado de telefonía móvil chileno, a pesar del ingreso de los nuevos competidores como VTR, Nextel, Virgin Mobile y próximamente, Falabella Móvil.
En la última junta de accionistas de Entel, la operadora lanzó su plan de inversiones 2013-2015 por US$ 2.200 millones, monto que no contempla la compra de Nextel Perú y está enfocado en el crecimiento de la red 3G y los despliegues de la red 4G y de fibra, así como alcanzar mayores y mejores coberturas.
En esa oportunidad, Juan Hurtado, presidente de Entel dijo que el contrato de compra de Nextel Perú permite que la chilena use la marca Nextel durante un periodo determinado, “pero todavía no se ha definido nada, tendremos que ver cuál es la marca que se utilizará. Ahora nosotros operamos allá con Americatel. En su momento se verá, no es un tema de mucha urgencia”.