DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,40
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,34 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.989,64 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2024 a las 11:59 hrs.
Abogadas In House, en alianza con DLA Piper, dio inicio a la primera versión del programa que han denominado; Círculo de Mentoring, una iniciativa de conversación colaborativa en que las mentoras acompañarán a las abogadas mentees a desarrollar su potencial.
Diez abogadas serán las mentoras de 30 profesionales pertenecientes a la red de Abogadas In House y DLA Piper, las que fueron divididas en grupos de seis.
El Círculo de Mentoring es liderado por un Comité Organizador, compuesto por Consuelo Mengual (Coordinador Eléctrico Nacional), Claudia González (SMU), Amory Heine (DLA Piper) y Francisca Franzani (DLA Piper). A ellas se suman: Lorena Barrientos (ENAMI), Mariana Gómez (Credicorp Capital), Dafne González (Falabella S.A), Ainhoa Pozzi (Aramark), Carmen Román (directora de empresas) y Macarena Vargas (Codelco).
“La idea de hacer estos círculos de mentoría nace de la necesidad de que existan más espacios y redes donde las mujeres podamos compartir experiencias y brindar orientación, apoyo y herramientas a las generaciones más nuevas que vienen desarrollando sus carreras con muchas ganas de avanzar y asumir roles de liderazgo y mayor responsabilidad”, Claudia González, quien lideró la creación de esta iniciativa y es gerenta de Fiscalía y Asuntos Externos en SMU.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.