Entre Códigos
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,85
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.074,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 17 de agosto de 2023 a las 15:19 hrs.
Informar los detalles de la legislación vigente, sus alcances, el rol de las empresas y sus directivos, en cuanto a la implementación de un modelo de prevención de delitos en las distintas organizaciones, es el objetivo de la nueva iniciativa impulsada por un grupo de abogados para asesorar y capacitar a empresas e instituciones en las áreas claves de la Ley 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y la reciente ley que incorpora los delitos ambientales.
Se trata de CPA Legal, una plataforma de asistencia legal, administrativa y litigación penal ambiental, enfocada en el área de Compliance y Defensa Penal Ambiental, diseñada por el exministro de Justicia, José Antonio Gómez, en conjunto con Juan Carlos Manríquez, Mauricio Oviedo y Pedro Neira.
Según explicaron sus creadores en un comunicado de prensa, a través del programa de formación www.complianceacademy.cl se busca certificar a sujetos obligados, profesionales y ejecutivos, que requieren conocer la legislación vigente, sus alcances, el rol de las empresas y sus directivos, en cuanto a la implementación de un modelo de prevención de delitos en su organización.
“Esta nueva ley contra los delitos económicos y atentados contra el medioambiente reforzará la necesidad del compliance”, explica Manríquez, detallando que “todo lo que dice relación con el control de fuentes de emisión, categorías nuevas de causalidad estadística, la necesaria conjución técnica entre ingenieros, biólogos, abogados, directores, y la consideración de estos elementos en la planificación de negocios van a tener que hacer un cambio en la óptica de su análisis y particularmente en la evaluación de los estándares de cumplimiento”.
“Desde ese punto de vista, esta nueva normativa es una adecuación de lo que ya venía ocurriendo en el primer mundo hace un tiempo”, agregó el abogado.
Según informaron desde la firma, la plataforma fue desarrollada por especialistas y litigantes en el ámbito nacional e internacional junto al estudio de abogados MBCIA -que lidera el propio Juan Carlos Manríquez-.
En materia de compliance ambiental, el equipo de abogados asesora en materia de cumplimiento; identificación, análisis y evaluación de riesgos normativos a los distintos instrumentos de carácter ambiental; realiza auditorías de cumplimiento y capacita en cumplimiento ambiental.
“CPA Legal tiene el mérito de ser una plataforma de asesoría jurídica que reúne la experiencia de abogados que conocen en profundidad los sistemas penales, ambientales y de gobiernos corporativos", detalla uno de sus impulsores y fundador del estudio MBCIA, Juan Carlos Manríquez. Por su parte, el ex Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, relevó la importancia de contar con una cultura de compliance al interior de las organizaciones, "para enfrentar el escenario regulatorio actual, cada vez más complejo y dinámico, donde creemos que la mejor fórmula es prevenir y capacitar de manera oportuna a los distintos equipos humanos a cargo de los proceso".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.